miércoles, 18 de diciembre de 2013

Semana de Galletas Navideñas: Las Real Galletas de Jengibre

Seguimos con la semana de galletas en esta humilde morada.


La receta de hoy: Galletas de Jengibre. Sólo que no son cualquier galleta de jengibre, sino que son de verdad galletas de Jengibre. Son súper mega de jengibre. De hecho, tienen tanto jengibre que son hasta un poco picantes. O esa al menos es la receta original. Si a ud., señor lector, no siente una loca pasión por el jengibre, puede alterar la receta y ponerle menos jengibre, y entonces sus galletas sabrán a jengibre con moderación. Y son blandas. Aunque blandas es una palabra poco precisa para describirlas. Más bien son lo que sería “chewy” en inglés (palabra intraducible en su espíritu al chileno). Ah sí! Y son deliciosas. Saben a Navidad.


lunes, 16 de diciembre de 2013

Semana de Galletas Navideñas: Galletas de Azúcar Glaseadas

Navidad es la época por esencia de cocinar galletas. En ningún otro momento del año es tan ad-hoc prepararlas. Son el mejor regalo del mundo (cuando son ricas) y hay una cierta terapia reconfortante asociada a prepararlas por estos días festivos.

¿Mucho colors quizás?

Quizás.

Pero filo. Esta semana va a ser la semana de las galletas navideñas en el blog. Y durante ella subiré 5 fenomenales recetas de galletas. 


La receta de hoy es la más fome de todas, pero la más fácil. Y en Diciembre toda facilidad es agradecida. Son Galletas de Azúcar Glaseadas. Simplemente galletitas de mantequilla decoradas festivamente.  Son fomes, digo, porque no tienen especies ni ese gustito navideño. Pero son terrible de ricas. En verdad que sí.

Además, es la mejor receta de galletas de azúcar que encontrarán jamás. Es un hecho cierto e innegable. La masa es sencillísima de preparar, es un agrado para trabajar con, no necesita refrigeración entre medio, y las galletas son ricas, con un confortante gusto  a vainilla  y a “amor por las cosas simples de la vida” (sí, es un sabor), y de rica textura. Cuando no están glaseadas quedan crocantes, pero delicadas (¡bajo ningún estándar duras!), y cuando se glasean quedan un poco más húmedas. Es de hecho la mejor, más cómoda, más rápida y más rica receta de galletas de mantequilla que jamás he probado. 



jueves, 12 de diciembre de 2013

Pudding de Navidad Inglés: PARTE 1

Usualmente no coloco en este blog recetas que no he probado. De hecho, las recetas que pruebo y no me gustan lo suficiente tampoco las pongo. Pero hoy es la excepción a la regla, y les presento una receta que no tengo idea como habrá quedado: quizás sea horrible, quizás sea deliciosa y se cristalicen en ella todos mis sueños gastronómicos, o quizás sea piola. Nadie sabe.

La receta de hoy es el típico Christmas Pudding Inglés, una receta que vendría a ser como nuestro Pan de Pascua para los británicos, sólo que no es horneado, sino que cocido al vapor (por 6 largas horas). Además, se cocina entre 2 meses a dos semanas antes de Noche Buena, y durante todo ese tiempo se mantiene envuelto en papel plástico y es remojado con licor. Así, se supone -aún no lo pruebo, reitero - para el día de Navidad está muy húmedo y borracho. Justamente, por ese motivo pongo esta receta acá ahora, ya que si alguien deseara hacerla, esta es su oportunidad (hoy, mañana, pasado, pero no más allá!).

Este Christmas Pudding no es mío. Lo saqué de internetss. Pero observad la textura y la cantidad de frutos secos.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Naranjitas

Este post es muy breve, porque en realidad es una antesela al post de mañana. Que quizás también sea corto. Diciembre es un mes complejo.




sábado, 16 de noviembre de 2013

Para la calors, Torta de Ricotta y Limón

Pues bien, han empezado los meses cálidos. El tiempo temido ha llegado: ya no hay más suéteres, ni abrigos, ni bufandas en donde esconderse. Somos lo que somos al calor del sol. No hay perdón ni olvido de los pécados y la gula invernal. Todo esto bajo un genuino sentimiento de derretimiento corporal, de perspiración excesiva y que los pantalones se pegan en la zona de los muslos.

Al abochornante alero del gringo, cambian los antojos, desde luego. Comer algo más fresco es menester para no fundirse vivos, y comer algo más liviano es necesario para guardar estándares mínimos de decencia en la polera de tiritas.

Así que inauguramos la temporada Primavera-Verano en Magdalena Cocina. Sean uds. bienvenidos. 

martes, 1 de octubre de 2013

Pie de Manzana 2.0

Hice pie de manzana. De nuevo.
Pero uno más mejor.
Y es mi deseo compartirlo con uds.
Y sí. Debiera actualizar más mi blog.

lunes, 19 de agosto de 2013

Para tiempos duros, torta sencilla

Hola, mundo cruel.
He vuelto a estas pistas.
Mi ausencia prolongada no se debió a negligencia ni desinterés, sino a que estaba fuera de la patria sacra, comiendo a través del mundo. Fue un viaje muy genial y efectivamente probé muchas cosas bacanes, las cuales planeo compartir por acá pronto.
No lo comparto ahora porque me encuentro en este momento hundida en las profundidades más oscuras de las responsabilidades académicas. Y así me encontraré por un buen tiempo, pero consideré que era necesario interrumpir la desaparición de esta plataforma para salvar a algún pobre lector.

La receta del día de hoy es una torta sencilla que fue resultado de un deseo de comer algo dulce tras una prueba. Y como en mi refrigerador no había nada, me vi obligada a preparar algo. Y como en mi despensa no había nada, me vi obligada a cocinar algo extremadamente sencillo. Y así llegué a esta torta sencilla.


lunes, 8 de julio de 2013

Desafío Torta Decorada: Intento Segundo (suma decencia)

Estas son las crónicas de mi segundo intento por hacer una torta decorada, desafío que me propuse hace algún tiempo tras tomar un curso alusivo a ello.

Pues bien, luego del primer intento, que fue desastroso, emprendí la misión de mejorar mis habilidades decoradoras e hice una torta de leopardo, con resultados bastante más satisfactorios.


Ella es Jadeante Katherine con mi torta. ¿Alguien se acuerda de Jadeante Katherine? Pues resulta que Jadeante Katherine está excesivas cantidades de tiempo en mi casa, así que la use como modelo para la torta. 

viernes, 21 de junio de 2013

Revisado: Clases de Decoración de Tortas Saint Honore II

Acabo de terminar la segunda parte del Curso de Decoración de Tortas del que hablé hace unas cuantas semanas. La primera parte era acerca de los básicos del decorado, como las masas de azúcar y cubrir las tortas en fondant. Esta segunda parte se llamaba “Kids Fun” (aght.) y era acerca de modelado en pasta de goma, que es básicamente figuras de azúcar en 3D.


Este curso fue bien choriflai. Más que el primero. Y completamente “manos en la masa”. Procederé nuevamente a referirme extensamente acerca de él, por si algún alma algún día está buscando un curso de decoración de tortas y necesita orientación. Este blog es tu amigo, compañero.

jueves, 6 de junio de 2013

Tutorial de flores de azúcar y el debate acerca de su pertinencia

Como saben, me he auto desafiado a hacer una torta decorada. El día de hoy, quisiera referirme en profundidad al dilema de la decoración en azúcar, uno de los grandes debates de relevancia política internacional, como saben.


sábado, 25 de mayo de 2013

Desafío Torta Decorada: Primer intento (fallido)

Como anunciaba en el post anterior, tras haber tomado una clase de decoración de tortas, me embarco en el desafío de hacer una torta decorada. Y este post son las crónicas del primer intento.

Pues bien, el primer intento fue… fallido. Bien fallido. Nunca jamás he puesto en el blog cosas que no me hayan resultado (que son bastantes), pero por los fines que este desafío atañe, supero hoy mi orgullo y les relato la desgracia… que en realidad no fue tan desgracia, pero eso se debió exclusivamente a situaciones cumpleañeras coyunturales. La aplicación de mis conocimientos sí fue desgraciada.


Esta es la única foto que tengo de la torta porque llegó un momento que estaba tan atemorizada con lo destartalada que estaba que simplemente dejé de fotografiar.  Ésta la sacó una amiga en el mismo cumpleaños y la pongo en pequeñito proque odio las fotos malas.

domingo, 19 de mayo de 2013

Revisada: Clases de Decoración de Tortas Saint Honore.

Debido a que estudio Derecho y que odio el Derecho y que considero que el Derecho debe ser una de las cosas más profundamente aburridas de estudiar en el mundo entero, decidí meterme a un curso de decoración de tortas para escapar por un par de días de la gris academia leguleya.

El curso escogido fue “Fondant Fun” de Saint Honore (dejé linqueado la página web, pero me parece que el Facebook es más activo). Llegué a él por consejo de una tía muy querida a la que también le gusta cocinar.

Voy a tomarme la licencia de hablar extensamente acerca del curso pues me parece que no hay mucho dónde ver comentarios acerca de instancias como éstas. 



viernes, 22 de marzo de 2013

Le Trifle

En una cruzada por aprovechar los últimos días en los que comprar frutillas no es un lujo, os traigo esta gran receta. Trifle de Frutillas.


jueves, 14 de marzo de 2013

Galletas Blanco y Negro de Terciopelo Rojo

No espero que nadie comprenda estas galletas, porque son completamente bizarras.
Yo misma no las entiendo mucho.
Pero son muy ricas, así que he las aquí.
Se llaman Galletas Blanco y Negro de Terciopelo Rojo.
Y  a pesar de eso suena muy complicado, son bastante simples.

Esta foto me encanta mucho.

martes, 5 de marzo de 2013

Hola, Hola.

Hoooooooooola.
¿Qué tal?
He vuelto.
Nuevamente.
Mi ausencia se debió a que estaba en...en... en nada.
Estuve estudiando mucho (eso es evidentemente falso) y trabajando mucho (y eso es una hipérbole) y luego vinieron las vacaciones (eso es cierto) y me fui a Perú (cierto también), y no cociné nada allá (nada digno de postear acá, claro, excepto que alguien le interese el paupérrimo menú de dos pobres mochileras [tallarines con salsa y un huevo frito encima, todo ello deglutido con una saludable cerveza y una línea de cocaína]), de modo que, bueno, no he actualizado este espacio en mucho tiempo.
Pero ahora volví.
Ahora espero no haber perdido a mis lectores para siempre, y que alguien vuelva a ver esto algún día.
¿Hola?
¿Hola?
¿Hoooooooooooooooooooooola?
Filo. Fingiré que están ahí.