Bueno, yo la pedí, y he aquí mi experiencia:
Partiré por decir que la pedí por mera curiosidad gastronómica personal. Nunca tuve la intención de escribir acerca de ella por acá, pero mi decepción ha sido tanta que considero cívicamente correcto hacer una advertencia pública.
Segunda aclaración pertinente: sólo he pedido la caja de Enero. Quizás sólo ésta fue la mala, y quizás las otras sean magníficas, pero al menos en mi experiencia como consumidora, jamás jamás la volvería a pedir.
Segunda aclaración pertinente: sólo he pedido la caja de Enero. Quizás sólo ésta fue la mala, y quizás las otras sean magníficas, pero al menos en mi experiencia como consumidora, jamás jamás la volvería a pedir.
Bien. Qué es la caja Fuud? La caja Fuud es una caja gourmet, de la empresa Fuud, que es una empresa de suscripción mensual. Esto de suscripción a cajas mensuales es todavía medio novedoso en nuestra patria sacra, pero en los Estados Unidos es todo un boom ("subscription boxes"), y hay suscripciones para cajas de todas las índoles. La idea es que las cajas se orientan a un nicho determinado de consumidores , los cuales, con el afán de conocer productos nuevos y estar al tanto de todo lo que es tendencia, se suscriben para recibirlas mensualmente en tu domicilio. Normalmente, el negocio funciona bajo el pilar de la publicidad, de forma de que la gran gracia es que uno paga menos que el precio de mercado por esos mismos productos, mientras las marcas obtienen que sus productos sean conocidos por su clientela target. Peeeero, así no funciona la caja Fuud.
La caja Fuud funciona a base de una receta, la cual está ideada por la chef Camila Moreno. La caja trae entonces la mayoría de los ingredientes para preparar esa receta. Pero no hay auspicio de marcas ni nada de eso, de forma de que la caja tiene un valor extremadamente alto para lo que es. Uno puede pedir la caja del mes, con una receta sorpresa, o elegir cajas anteriores, cuyas recetas aparecen en la página.
Mi experiencia: compré la caja Fuud de Enero. La receta era "Ensalada de Lentejas y Zapallo Asado". Pagué 15.490 por ella. Qué dolor.
La caja traía una tarjeta con la receta y los siguientes ingredientes: un paquete de lentejas, una botella en miniatura de aceite de nuez de damasco, una bolsita de piñones, una bolsita de dátiles, una bolsita de chips de zanahoria y una bolsita de "mix de pimentones".
Acerca de la receta:
- Si la receta se llama ""Ensalada de Lentejas y Zapallo", uno esperaría que los ingredientes principales vinieran en la caja. Pues no, esta caja incluía sólo las lentejas. El zapallo y varios otros ingredientes más (cebolla morada, cilantro) había que comprarlos aparte. Y oh, cuánto duele eso cuando ya se pagó 15 lucas por la maldita caja.
- La receta tenía un error importantísimo: decía que las lentejas se cocinaban 12 minutos en agua hirviendo, sin indicaciones de remojo ni nada. Como buena samaritana que soy, alrededor de 12:45 las puse yo a cocer, esperando que estuvieran listas para las 1, y ya tibias para la hora de almuerzo. Mala idea: las putas lentejas se demoraron 45 minutos en estar listas. Es imperdonable este tipo de errores, especialmente cuando la receta en cuestión es la columna vertebral de toda la caja.
Acerca de los ingredientes:
- 4 de los 6 ingredientes venían en una bolsita de papel, sin identificar marca, ni de donde venían los productos, ni fecha de vencimiento, NADA. Me enerva no saber de donde provienen mis productos, porque no tengo idea qué son, quién los manejo antes, de dónde vienen y, sobretodo, por estándares higiénicos, loco, qué onda?! ¿¡Cómo saber si los piñones no fueron antes comida de ratones?! ¿O cómo saber si los dátiles no provenían de un huerto del Estado Islámico donde los barracudas mataban gente?! ¡¿Qué son esos chips de zanahoria?! Nono, fuera de broma, es impresentable la falta total de etiquetado en una caja de este tipo.
- Además, es súper poco clever no usar productos con marca, pues, en el caso de que me hubiesen gustado, no tendría idea de dónde conseguirlos de nuevo.
- Las lentejas y el aceite: éstos sí venían con marca, y OK, novedosos y decentes.
- Los piñones: ricos. Me hubiera encantado saber de dónde los sacaron.
- Los dátiles: chicos y secos. Niun brillo.
- Los chips de zanahoria: malos, malos. No eran crujientes como chips, sino que duros como piedras naranjas.
- El "mix de pimentones": hermano, qué es este producto repugnante?! No comprendo porqué alguien quisiera secar pimentones, cuando éstos están en plena temporada y cuando toda su gracia radica en su frescura, crocancia y belleza. Éstos pimentones secos, en cambio, eres horribles de textura, pobres en sabor y feísimos. Se fueron directo a la basura.
El resultado final: el sabor en general era rico, pero nada espectacular. Osea, lejísimo de espectacular. Los grandes sabores eran las lentejas, el zapallo y el cilantro, es decir, casi todo lo que no venía en la caja. Las otras adiciones estaban de más. Quizás los dátiles funcionaban bien, pero los chips de zanahoria sobraban y no se llevaban bien con la textura de la ensalada. Los piñones no funcionaban, pues son muy pequeños para una ensalada con tanta textura como la de lentejas, de modo que apenitas se sentían. Los pimentones los deseche derechamente. El aceite, bien, pero no se llegaba a percibir ningún sabor especial. En resumen: decepcionante.
Y la decepción se transforma en genuina rabia cuando uno se acuerda que se pagó 15 mil pesos por esa ensalada, y que adicionalmente tuve que comprar ingredientes extra. Y que no funcionaba la receta.
Así es que si alguien está interesado en esta caja, sepan uds que mi experiencia - referida sólo a la caja de Enero-, fue maaaaaala. No la compraré de nuevo ni la recomiendo a nadie.
Eso. Si alguien ha tenido una experiencia más positiva, por favor, expresadla. Besitos a Camila Moreno.
.
ResponderEliminarahora si!. Me gusto mucho esta receta!! Mi regalo de cumpleaños fue una KMix (como la kitcheaid, pero de Kenwood), después de pedirle por 3 años....llegó!!... algo forzado, hay que reconocerlo!, pero esta en mi cocina. Así es que ando en busca de recetas que impliquen su uso intensivo, esta receta me viene como anillo al dedo.
ResponderEliminarLo de la Caja ..... en fin no tiene nombre, me carga cuando engañan así al consumidor, si debiera ser al revés!!, te debería devolver lo que pagaste porque la caja no cumplió tus expectativas (muy razonables,según Yo).
Hola Maca!!
EliminarSí, cacho las KMix, de hecho, entiendo que son mejores en potencia. Estuve a punto de comprarme esa, pero terminé por la Kitchenaid, porque soy una persona demasiado aspiracional jajajj Pero son lo mejor, locooooooo. Mi vida ha mejorado demasiado con esta máquina. La primera vez que la usé casi que me pongo a llorar. Así es que me imagino la jevy alegría de recibirla tras esos tres años.
Respecto a la caja, sí! De hecho, me decidí a hacer este post cuando le mostré la caja a un amigo leguleyo y me dijo que pidiera devolución del dinero y casi que pusiera una denuncia al Sernac ajjaaj pero bueno, nunca más!
Un abrazo, Maca!
Me gusta tu blog y tu estilo. Soy del KMix Army de Kenwood que la tengo hace dos años y la pobre ha sido ocupada, usada y recontrausada (pa que no le pongamos abusada que ya suena feo).
EliminarTe descubrí hace poco (dos días), con lo cual me animaré estos días con la receta de mantecados de nuez, a ver que engendro sale.
Te dejo un fuerte abrazo, Ale
Creo que sencillamente amé tu blog!!!!!!!!
ResponderEliminarQue lata la cajita en cuestión!!!!!!! Un asco, leyendo tus recetas y las otras entradas, creo que me quedo con ingredientes comprados por mi para recetas escritas por ti jajajajjajajjaja!!!
En fin, felicitaciones!!!!!!!!
Gracias, Isabella!!
EliminarUn abrazo :)
Perdona la ignorancia, pero puede venir la cebolla, el cilantro y el zapallo en una caja? Deshidratado, sí. Ah! También sellado al vacío. Y es lo mismo? Ahí no sé. Tengo otra pregunta -porque me pregunto muchas cosas en general- y ésa es si hablas en serio cuando piensas que unos dátiles pueden venir masticados por ratones porque no tienen etiqueta. Si lo estuvieran, dudo que un emprendedor lo pusiera. Buen punto el de conocer a los productores para poder comprarles de nuevo, que es el círculo virtuoso de esto. Sobre las lentejas... yo que cocino solo huevos, manejo el tema del remojo y por lo que veo de tu blog, sabes de cocina. Todo lo digo con mucho respeto, y atendible que unas cosas no te hayan gustado y que el precio te haya parecido caro. Perfectamente puede ser. Sólo tenía esas dudas.
ResponderEliminar