Me avergüenzo de confesar que no fue sino hasta este el año pasado cuando descubrí el esplendor real de Youtube. Antes sólo lo usaba para ver videos de música o para ver videos graciosos de guaguas, pero no había cachado todo el universo de los youtubers, los canales, los vlogs, los realities, los tutoriales, etc. Ahora Youtube es mi red social preferida por lejos; sigo a varios canales y cada vez que alguno de mis youtuber preferidos saca un video me siento como niño en Navidad de la emoción por verlo.
Dentro de la plétora de contenidos que hay en Youtube, hay cosas bacanes de cocina. Hay algunos canales que tienen tutoriales realmente buenos. Además, ver cómo se prepara una determinada receta debe ser la forma más pedagógica para aprender hacerla, de modo que si están buscando aprender a hacer una receta en particular, les recomiendo mucho buscarla en Youtube, por si alguien ya hizo un video al respecto.
Hablando de canales de cocina, no puedo dejar de recomendarles algunos de mis favoritos. El nombre del canal va con link a la página de Youtube:
- Silvana Cocina y Manualidades: estoy OBSESIONADA con Silvana. Silvana se describe a sí misma como "dueña de casa chilena", y desde su cocina comparte recetas sencillas y tradicionales de la mesa chilena en excelentes videos con ilustrativos "paso a paso". Es demasiado cálida y amable Lo que más me gusta de su canal son las recetas! No es tan fácil aprender a hacer los platos clásicos chilenos, pero Silvana los tiene todos... papas rellenas, pastel de choclo, chaparritas, chilenitos, conejos de crema pastelera. Revísenlo y suscríbanse!
- Cocina Chilena: este canal es de Angélica Bertín, que también es autora del blog vinculado Chilena Cocina. Si no me equivoco, Angélica es chef profesional, de modo que sus preparaciones son un poco más elevadas, pero de todas formas lo explica de forma muy sencilla. Tiene muchas recetas tradicionales y destacan las excelentes recetas de tortas! Realmente sirve un montón si se van a adentrar por primera vez en el terreno de las tortas caseras.
- Jamie Oliver's Food Tube: es el canal de Youtube del genialísimo Jamie Oliver y su equipo. Digo su equipo porque no son videos amateur hechos en su cocina, sino que son muy producidos y bien terminados, lo que es bacán porque resulta aún más clara la receta! No solo cocina Jamie sino amigos suyos, chefs y cocineros de distintas especialidades, etc. Hay de todo, recetas, tips, cosas dulces, saladas, inglesas, asiáticas, francesas, lo que sea! Está en inglés sí.
- Cupcake Jemma: es una pastelera inglesa, que se hizo conocida justamente a raíz del canal FoodTube, pero que ahora tiene un exitosísimo canal ella sola, donde semanalmente postea el video de algún dulce de tipo cupcake, torta o galletas. De hecho, ahora ella tiene su propia pastelería en el barrio Soho de Londres, llamada Cupcakes and Doillies. Si bien es británica, sus pasteles son de estilo gringo, pero son lindísimos. Videos bien editados y recetas bien explicadas. En inglés sí.
- Laura in the Kitchen: Laura Vitale es una norteamericana descendiente de italianos, y conforme esto, prepara pues comida italo-americana. Partió de forma súper amateur desde su cocina, y ahora tiene un montón de seguidores, escribió un libro y sus videos son de excelente calidad. Las recetas son sencillas y ricas; abunda la mantequilla y el queso parmesano. Ella parece ser muy simpática, aunque un tanto hiperventilada como son los gringos a veces. Con acento italiano, pero en inglés.
- How To Cake It: han visto circular por Facebook un video de una torta con forma y colores de una sandía?! Bueno, la talentosísima pastelera que la hizo es Jo, una mujer canadiense que todos los días Martes sube un video creando tortas excepcionalísimas. Completamente fuera del alcance de las habilidades de un cocinero en su casa, pero es taaaaaaaaaaan genial que merece la pena ser visto. En inglés, pero aún sin entender inglés les recomiendo que lo vean porque es absolutamente bacán.
- Joy of Baking: este es el canal asociado a la popular página de cocina homónima. Joy es una señora nortemericana que comparte recetas infalibles de todos los dulces tradicionales norteamericanos, y ahora podemos verla haciéndolos en video. Por Dios que le falta carisma a Joy, pero los videos son buenos y muy explicativos. Un tanto fomes a ratos, pero cuando se desea aprender, nada más pedagógico. En inglés.
Esas son mis recomendaciones de canales de cocina en Youtube. Si uds. tienen otras sugerencias, por favor háganmelas saber! Como les comentaba, ahora soy una adicta a Youtube.
Bueno, toda esta introducción viene de la mano con una receta. Este es un blog de recetas, al fin y al cabo. La receta en cuestión justamente la adapte de un video de Youtube, y es una Torta de Chocolate y Manjar. Un clásico bizcochuelo de chocolate, relleno con manjar y chocolate con manjar, y cubierto en merengue. Miren qué linda.
Quise hacer esta torta porque si bien he estado haciendo varias tortas en el último tiempo, hacían años que no hacía una torta sencilla de bizcochuelo clásico sin parafernalia. Viendo el video de "la profesora Adriana Bologna” me sentí inspirada y lo hice.
La torta funciona así: tres capas de bizcochuelo de chocolate, todas muy embebidas con almíbar simple. La primera capa se rellena con manjar, en abundancia. La segunda se rellena con una combinación de manjar y chocolate semiamargo (jamás había probado esto y es una delicia!), en abundancia también. Se deja toda una noche en el refri, para que se humedezca el bizcocho y se mezclen los sabores, y al día siguiente se cubre con merengue italiano. Es una bomba de dulzura y felicidad.
La receta que les dejo abajo está adaptada en la receta de bizcochuelo señalada en ESTE video, pero alterada para hacerlo sabor chocolate. El relleno está inspirado en ESTE video, con la salvedad de que omití los merenguitos triturados. La cobertura de merengue fue puro antojo personal, y he incluido mis instrucciones para hacerlo en la receta. Pero todo y todo, la torta está esencialmente basada en los videos de "la profesora Adriana Bologna", así es que se los dejo a continuación. Encuentro que el video de cómo armar la torta es especialmente bueno y sus tips muy útiles, así es que lo recomiendo mucho si desean hacer esta torta!
Ahora sí entonces les dejo la receta!
Torta de Bizcocho Choco-Manjar
Receta
adaptada de: video de la “Profesora Adriana Bologna”
Rinde:
1 torta de 24 cms de diámetro. Se puede hacer también en un molde 20 cms y
obtener una torta más alta; o bien en uno de 30 cms y obtener 2 capas.
1 receta de bizcocho de chocolate (receta sigue)
1 receta de almíbar simple (receta sigue)
Alrededor de 700 gramos de manjar
100 gramos de chocolate semiamargo
1 receta de merengue italiano (receta sigue)
Partir
por emparejar la parte superior del bizcocho en caso de que haya quedado
levantada. Luego, cortar las capas. Con una regla, medir el ancho del
bizcocho, y dividir la longitud en tres (ejemplo: si el bizcocho es de 4,5 cms
de ancho, cada capa será de 1,5 cms). Con un cuchillo serrado grande cortar las
capas a la altura deseada. Reservar hasta el armado de la torta.
Luego, prepararemos el relleno de choco-manjar. El chocolate derretido se mezcla con alredor de 200 gramos de manjar. Una vez que esté bien incorporado, el relleno está listo. Reservar.
Ahora preparar el molde. Forrar el mismo molde donde se horneó el bizcocho con papel film, de forma de dejar papel film colgando de los bordes del molde. Vamos a armar acá la torta.
Procedemos al armado. Poner una la primera capa de bizcocho en el molde. Con una cuchara, poner abundante almíbar simple sobre el bizcocho, asegurándose de humedecer cada parte del bizcocho, especialmente los bordes (al menos 1/3 de taza). Cubrir la primera capa capa con una capa generosa de manjar. Cubrimos con otra capa de bizcocho. También lo humedemos con el almíbar simple. Luego, esparcimos el relleno de choco-manjar por encima. Ponemos el último bizcocho encima, y lo humedecemos con el almíbar.
Con el papel film excedente, cubrir la superficie de la torta y refrigerar al menos por 6 horas e idealmente una noche entera.
Retirar el molde del refrigerador y sacar la torta del molde. Retirar el papel plástico y poner la torta en un plato o pedestal.
Con una espátula pequeña cubrir la torta con una capa delgada de merengue. Poner el resto de merengue en una manga con una boquilla redonda, y el resto de manjar en una manga con boquilla de estrella. Decorar la torta a gusto. Si se desea, dorar el morengue con un soplete.
Bizcocho de Chocolate
Nota
acerca de la harina: en los ingredientes estoy incluyendo “harina especial Cake”.
Con ella me refiero a una harina especial de Selecta que es especial para hacer
bizcochos, queques y otras preparaciones de pastelería delicadas. Tiene la
gracia que es más liviana y que resulta en bizcochos más esponjosos. La
encuentran en la mayoría de los supermercados hoy por hoy. Sin embargo, sino
tienen de esta harina, pueden utilizar la misma cantidad harina común y
corriente con la adición de 1 cucharada de maicena, y la ciernen dos veces.
7
huevos
300
gramos de azúcar
1
cucharadita de esencia de vainilla
250
gramos de harina especial “Cake” Selecta (ver nota)
2
cucharaditas de polvos de hornear
100
gramos de cacao en polvo amargo
Partir
por separar las claras y las yemas de los huevos. Las claras se baten con
batidora eléctrica hasta que estén espumosas. En este punto, agregar la mitad
de la azúcar y seguir batiendo unos 2 minutos. Luego, agregar el resto de la
azúcar. Batir hasta que se forme un merengue brilloso y firme. Ahora agregar
las yemas y la esencia de vainilla. Batir hasta alcanzar el punto letra: al
levantar la batidora y dejar caer un poco de batido sobre la mezcla, el batido
se sostiene sobre la mezcla, como si se pudiera escribir sobre ella.
Cernir
los ingredientes secos (harina, polvos de hornear, cacao en polvo) sobre la
mezcla e incorporar de forma envolvente con una espátula grande. Mezclar con
calma y paciencia, pues se demora un poco incorporar todos los secos, y la idea
es hacerlo sin que se pierda demasiado aire.
Verter
la mezcla en un molde redondo de 24 cms de diámetro, preparado con un papel
mantequilla en el fondo (no se enmantequillan los bordes). Hornear en un horno
precalentado a 180ºC, por alrededor de 35-40 minutos, o hasta que esté dorado y
al introducir un palito de brocheta salga limpio.
Dejar
enfriar completamente antes de desmoldar.
Almíbar Simple
2 tazas de azúcar2 tazas de agua
Verter ambos ingredientes en una olla pequeña. Llevar al fuego hasta que hierva. Dejar hervir por 1 minuto y apagar el fuego.
Dejar enfriar completamente antes de utilizar. Puede ser preparado hasta con 1 semana de anticipación y guardado en el refrigerador.
Merengue Italiano
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua
4 claras de huevo
1/2 limón
En una olla pequeña, combinar el agua y el azúcar. Llevar al fuego y cocinar hasta que alcance los 115ºC o "punto de pelo", esto es, que al levantar un poco del almíbar con la cuchara y verterlo sobre la misma olla, éste caiga como un hilo delgado, como un pelo.
Mientras el almíbar se calienta, frotar un bowl grande con la mitad del limón. Este poquito de acidez va a contribuir a que las claras se estabilicen. Agregar las claras al bowl y comenzar a batir con batidora eléctrica.
Una vez que el almíbar alcance la temperatura indicada, verter lentamente al merengue mientras se continúa batiendo. Seguir batiendo hasta que el merengue esté firme, brillante y duro. Se puede usar de inmediato.
Hola, fantástica tu revisión/recomendación de los canales youtube. Felicitaciones¡¡¡
ResponderEliminarHola magdalena. Al igual que tu soy una fanatica de Youtube y de los postres. Estos son algunos de los canales que te recomiendo:
ResponderEliminarAzucar con amor: reposteria creativa
Byron talbott: comida dulce y salada, esta en ingles.
De uvas a peras y Recetas de cocina. El primer canal es solo de postres, mientras que el segundo es solo de comida salada.
Entre masas y demases
Everyday food: pertenece a Martha Stewart. La seccion que mas me gusta de este canal es la de Thomas Joseph, Kitchen Conundrums o Dudas de cocina. Todas las semanas sube un video con tips y trucos para que las recetas, tanto dulces como saladas queden perfectas. Esta en ingles pero igual se entiende.
Gemma Stafford, Bigger Bolder Baking
Home cooking adventure
How to cook that :en mi opinion es el mas bacan de todos. todos los viernes, Ann Reardon nos muestra como hacer los postres más geniales.
Rosie’s dessert spot
Espero que te sirvan y que pruebes sus recetas,
Saludos
Hola Camila! Genial que compartas tus recomendaciones!
EliminarAlgunas las conocía, pero otras son compeltamente nuevas para mi y las revisaré altiro.
Muchas gracias!!