Pues bien, en vista de que esta efeméride se avecina traigo una receta adhoc: Cupcakes de Pascua del Conejito. Consisten en un bizcocho de zanahoria cubierto con glaseado de queso crema y naranja, y decorado con chocolatitos y florcitas y mostacillas.
Bueno, partamos todos por aceptar que son una dulzura a la vista. Pero además, sepan ustedes que son realmente deliciosos. Tomen mi palabra por ello, pues fueron mi elección final tras testear varias recetas de cupcakes de zanahoria. Me costó mucho llegar a una receta que me contentara, pues me pasó que las otras que probé las encontré muy densas y muy húmedas. Recordemos pues, que el cupcake no es un otra cosa que un pequeño bizcocho, y como tal, debe ser liviano, aireado y esponjoso. La adición de la zanahoria necesariamente otorga una humedad adicional a estos cupcakes, pero ello no debe ser motivo para que se vuelvan pesados y densos. Así es que busqué y busqué una receta que empero tener harto sabor a zanahoria tuviera las características que hacen a un bizcocho delicioso. Y al fin, la encontré. Esta receta en verdad me complace un montón. Tiene haaaaaaarta zanahoria, una cantidad precisa de especias (canela y jengibre), y el resultado es liviano y esponjoso, sin ser seco. Ademá, suben harto y quedan bonitos de forma. Y como beneficio adicional, son muy sencillos de preparar.
El glaseado fue todo un desafío también. Usé mi receta preferida de glaseado de queso crema (que es la de Georgetown Cupcakes, compartido ACÁ), pero quise saborizarla con naranja, pues la combinación de zanahoria y naranja es deliciosa.
Cometí el grave error de agregar mucho jugo de naranja al glaseado, lo que genero 1) que quedara muy líquido, y 2) que se separara un poco. Entonces, le agregué más azúcar flor para que espesera y se reconstituyera. Pero esto generó que quedará muy dulce. Entonces, le tuve que agregar más mantequilla y más queso crema para repararlo, y batirlo todo de nuevo, hasta que se aireara y quedara homogéneo.
Al final quedó delicioso, cremoso, suave y no demasiado dulce; perfecto. Pero perdí un montón de tiempo y de ingredientes. Por ello, la receta que les dejo al final es la receta con todos las mejoras necesarias para que resulte bien a la primera.
Respecto a la decoración, hice dos tipos de decoraciones. A algunos les puse una zanahoria de mazapán, y a otros conejitos de chocolate, florcitas y mostacillas.

Las zanahorias de mazapán las hice yo, con mazapán que también hice yo (receta ACÁ), pero naturalmente que pueden hacerlas con mazapán comprado. Simplemente, teñir el mazapán con colorante naranjo y formarlas. Luego, con un cuchillo marcar las hendiduras y el toque final es pincelarlas con un poco de cacao, porque eso da la idea que fueron recién cosechadas de la tierra. Las hojitas con mazapán teñido de verde, aunque bien podrían usar hojas de zanahoria reales y clavarselas a la zanahoria de mazapán.
El único tip importante al trabajar con mazapán es que si está muy pegote usen azúcar flor cual harina cuando se trabaja una masa.
Las decoraciones de los cupcakes de conejitos son: conejitos de chocolate, huevitos de chocolate, florcitas de pasta de goma (que las pueden hacer ustedes o comprarlas en tiendas especializadas) y mostacillas verdes, para simular paso (se compran en tiendas especializadas). Había pensado decorar algunos con naranjitas confitadas, para hacer eco al sabor a naranja del glaseado, pero al final me enternecí mucho con las otras decoraciones y no las usé.
El resultado son unos cupcakes a) adorables y b) deliciosos. Esponjosos, livianos y llenos de zanahoria, cubiertos de un glaseado cremoso, anaranjado, liviano y no empalagoso. Un acierto.
Cupcakes de Zanahoria con Glaseado de Naranja
Para los cupcakes de zanahoria
Receta adaptada de: Martha Stewart Baking Handbook
Rinde: 12 cupcakes
Nota: la receta corresponde a la mitad de la receta original, por ello, hay algunas medidas que son bizarras o muy pequeñas, como los huevos o el buttermilk.
Para los huevos he señalado que se requieren 2 huevos pequeños o 1 1/2 huevo grande. Los huevos pequeños, para estos efectos, son los de tamaño normal que encontramos en el supermercado. Los huevos grandes son aquellos de tamaño "Extra". Si tienen huevos grandes, para medir 1/2 huevo, batan con un tenedor el huevo, para romper el ligue, y luego agregan la mitad del huevo batido.
Respecto al buttermilk, tengo una receta ACÁ, pero no tiene sentido hacerla para cantidades tan pequeñas. Por eso, les recomiendo que usen 1 cucharadita de jugo de limón y el resto del 1/6 de taza lo completen con leche entera.
1 ½ taza de harina
1 cucharadita de polvos de hornar
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
¼ cucharadita de sal
½ cucharadita de canela en polvo
1 ¼ de zanahorias frescas, peladas y ralladas
2 huevos pequeños (o 1 ½ huevo grande) {ver nota}
1/6 taza de buttermilk {ver nota}
1 cucharadita de vainilla
1 taza de azúcar
1 cucharada de jengibre fresco, pelado y rallado (opcional)
Primero, mezclar los ingredientes secos. Poner en un bowl pequeño la harina, polvos de hornear, bicarbonato, sal, canela y nuez moscada. Con un batidor manual mezclar para disolver los grumos.
En un bowl grande, mezclar las zanahorias ralladas, los huevos, el buttermilk, la vainilla, azúcar y el aceite. Agregar los ingredientes secos y mezclar sólo hasta que estén incorporados.
Verter la mezcla en 12 moldes de muffins, anteriormente equipados con una cápsula de papel. Hornear en un horno precalentado a 180ºC, por 20-25 minutos o hasta que al insertar un palito de brocheta, salga limpio.
Dejar enfriar completamente antes de glasear.
Para Glaseado de Queso Crema y Naranja
Receta adaptada de: Magdalena Cocina, a su vez adaptada Georgetown Cupcakes
Rinde: Para alrededor de 20 cupcakes, dependiendo de la generosidad con la que se use. Se puede congelar el excedente.
125 grs. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
226 grs (1 paquete corriente) de queso crema de tipo Philadelphia, a temperatura ambiente
3 ½ tazas de azúcar flor
1 cucharadita de agua de azahar ( se consigue en el pasillo de cocina de supermercados grandes, o en tiendas especializadas)
Ralladura de 2 naranjas
Poner todos los ingredientes en un bowl y con batidora eléctrica mezclar. Una vez que esté todo mezclado, batir entre 3-5 minutos, o hasta que el glaseado esté completamente homogéneo, suave y aireado.
Si está muy blando, se puede dar un golpe de frío de 10 minutos antes de decorar.
Para decorar, poner dentro de una manga con boquilla a elección y decorar a gusto.
Hola apenas vengo leyendo tu Blogger y estoy más k encantada con leer y leer tus recetas. En esta mención as 1 1/4 de zanahoria es una zanahoria o es una taza?
ResponderEliminarHola Magda!
ResponderEliminarCuál es la proporción que hay que usar de aceite? No está en la lista de los ingredientes :(